Ayuntamiento de Gualdalmez

926 742 035

A la vera del Río Guadalmez, que es la frontera natural y física, que separa el norte de la provincia de Córdoba ( Andalucía ) y el suroeste de la de Ciudad Real ( Castilla La Mancha ) y antes de que en la provincia de Badajoz, este vierta sus aguas en el Río Zújar y en la gigantesca Presa de la Serena, se encuentra nuestro pueblo GUADALMEZ.

Un Pueblo y un Río, un Río y un Pueblo, que comparten nombre y que forman una simbiosis imposible de separar, porque ambos no se entienden el uno sin el otro.

Guadalmez es un pueblo especial, con un microclima que provoca que tengamos una naturaleza privilegiada a nuestro alrededor, derivada de ser el Pueblo con menor altitud de Castilla La Mancha.

Una naturaleza donde el suave clima mediterráneo de interior hace que nuestra flora y fauna sea de una extraordinaria diversidad.

Aquí en Guadalmez podréis encontrar multitud de especies arbóreas en peligro de extinción, en un entorno único y ejemplo de bosque mediterráneo, donde la intervención del hombre, ha sido inexistente en una gran parte de su término, permaneciendo inalterable en el transcurso de los siglos.

También en Guadalmez podréis encontrar fauna típica del bosque mediterráneo, donde el paso del Río Guadalmez, ayuda a que las especies fluviales, tanto en lo que se refiere a aves, mamíferos y peces, tenga una gran importancia, dado que nos encontramos ante un ecosistema único, dentro de nuestra provincia de Ciudad Real y de Castilla La Mancha.

Este clima cálido y suave, hace que nuestro fértil Valle del Río Guadalmez, se haya convertido gracias a nuestros Hortelanos, en la huerta de referencia de nuestra zona.

Este clima ha favorecido que el cultivo de nuestras verduras, apoyándose en invernaderos, sean degustadas durante todo el año, en todos los pueblos vecinos, gracias a la venta que en los mercados realizan nuestros hortelanos.

Un cultivo que también se ha establecido en los últimos años ha sido el de los árboles frutales, donde el melocotón tiene un papel protagonista en todas nuestras huertas y donde la cereza, paraguaya, membrillos e higueras se alternan con este.

Otro árbol fundamental y esencial para nuestra economía es el olivo, de ello se deriva, que en nuestro Pueblo haya dos Almazaras, que producen ambas unos excelentes aceites de oliva virgen extra, los cuales son muy conocidos en nuestra zona y en las distintas ferias donde se exponen.

La ganadería también, juega un papel básico en la economía guadamiseña, basada esta fundamentalmente en el ganado extensivo, mayoritariamente de ovejas, aunque también abundan las ganaderías de vacuno y de caprino para producción de leche.

Esta leche de ovejas y cabras es magníficamente elaborada, en una Quesería con la que también tenemos la suerte de contar en Guadalmez.

Pero si por algo se caracteriza GUADALMEZ, no es por su extraordinaria naturaleza, ni por sus excelentes aceites, quesos, verduras o frutas, ni por ser un lugar privilegiado para disfrutar de la caza o la pesca, ni por poder disfrutar de unas ricas chuletas de cordero o un plato de guarrillo frito.

Si vienes a Guadalmez, lo que más te llamará la atención no es nada de eso, lo que te dejará huella es el calor que te van a dar los Guadamiseños, porque si algo nos caracteriza es que somos gente muy acogedora, quizás porque prácticamente todos los habitantes de Guadalmez, tenemos ascendientes en todos los pueblos vecinos y sabemos acoger al visitante, como una vez acogieron en este maravilloso pueblo a nuestros antepasados.

Por todo esto y mucho más, Guadalmez bien merece tu visita.